Comportamiento del consumidor en búsquedas locales
Cada día realizamos decenas de búsquedas en Google y se da la particularidad de que si además las hacemos a través de un dispositivo móvil es porque queremos encontrar cosas cerca del lugar donde ocurren; esto puede ser la dirección de un restaurante, el horario de una película en los cines de nuestra ciudad, o la disponibilidad de un artículo en una tienda.
Google ha analizado en detalle este fenómeno y ha publicado un estudio para comprender el comportamiento de las búsquedas locales de los consumidores.
Ubicación y proximidad
- 4/5 de los consumidores usamos buscadores para encontrar información local.
- Tanto si usamos un smartphone, tablet o pc nos interesa saber rápidamente dirección, horario y disponibilidad de producto o servicio.
Las búsquedas locales provocan acciones
- 50% de usuarios que hacen una búsqueda local a través de móvil visitan el establecimiento físico el mismo día.
- El 18% de búsquedas locales genera una venta frente al 7% de las búsquedas no locales.
- Los factores claves de la compra son la disponibilidad del producto, el precio y la proximidad de la tienda.
Anuncios personalizados
- Los usuarios consideramos relevantes los anuncios adaptados a nuestra ciudad, código postal o entorno inmediato (unos 8 Km a la redonda).
- Más del 60% de los usuarios ha utilizado la información de ubicación de los anuncios y consideran básico que figure dirección, número de teléfono y un botón de llamada directa para búsquedas desde móvil.
Momentos de búsqueda
- El 51% de los usuarios de smartphone realiza búsquedas locales mientras va en bus, coche, etc.
- Un 41% de los usuarios hace búsquedas locales dentro de la propia tienda para buscar productos y comparar precios.
En general los usuarios hacemos este tipo de búsquedas en todo momento, lugar y fase del proceso de compra. Por este motivo es importante tener una buena presencia en buscadores (bien sea natural o de pago) y facilitar la mayor cantidad de información posible a los consumidores.
Pingback: INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | Jose Luis Pérez Lado
Pingback: 3 IDEAS PARA VINCULAR UNA TIENDA TRADICIONAL CON EL MUNDO DIGITAL | Jose Luis Pérez Lado