AJE Emprende en Verde es un proyecto de CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios) a través del que se pretende impulsar el desarrollo y materialización de actividades empresariales dentro del sector medioambiental.
Este proyecto consta de 3 pilares:
- Formación online a través de una plataforma de e-learning propia:
- Estrategias de Ecoeficiencia Empresarial.
- Marketing ecológico.
- RSE y gestión ambiental.
- Jornadas de información y sensibilización sobre cómo crear una empresa verde, alternativas de financiación, gestión ambiental y consumo responsable.
- Publicación de una guía sobre como poner en marcha ideas innovadoras, abrir nuevas líneas de negocio y fomentar la creación de empresas.
Todas estas iniciativas tienen caracter gratuito y están dirigidas a desempelados, asalariados y empleados por cuenta propia.
Curso online Marketing Ecológico
Me interesé por el curso de Marketing Ecológico por ser un concepto del que no había oído hablar y que podría guardar relación con algún proyecto del que soy colaborador.
Programa
- Definición de Marketing Ecológico, Marketing Verde o Marketing Medioambiental
- Qué es el Marketing Ecológico
- Por qué puede suponer una ventaja competitiva
- Consumidor y Producto Ecológico
- Tipología y comportamiento del consumidor
- Diseño y etiquetado de producto
- Reducción de residuos
- Elaboración del Plan de Marketing Ecológico
- Qué es un plan de marketing
- Etapas del plan de marketing
- Integración con el resto de áreas de la empresa
Contenido del curso
Empresas, consumidores y en general la comunidad internacional son conscientes de que estamos en un momento de «crisis ecológica» donde el consumo de recursos es muy intensivo y se genera una gran cantidad de residuos.
El marketing, como parte más visible de las empresas ha visto la oportunidad de unificar la gestión de ventas y la satisfacción de clientes con la protección del medio ambiente, convirtiéndolo en una ventaja competitiva frente a aquellas empresas que no tienen ningún tipo de conciencia ambiental. Para esto es necesario redefinir procesos e implementarlos en las estrategias y cultura empresarial.
El curso se compone de un manual que es el elemento fundamental donde se recoge toda la información detallada en el programa y unas guías didácticas que lo complementan. Son en total unas 20 horas de trabajo a realizar a lo largo de 5 días con una evaluación final que comprueba que se hayan asimilado los principales conceptos.
Recomiendo el curso de Marketing Ecológico a cualquier persona con interés o curiosidad en alguno de los aspectos citados. A mi personalmente me ha resultado muy enriquecedor sobre todo el análisis de consumidor y mercado ecológicos.